Hoy vamos a introducir someramente el framework PET-ASO para empezar a hablar del diseño de Resvolutions.
PET-ASO es un recurso creado por Human Factors International y que viene a describir unos principios de persuasión que incrementan la conversión en los diferentes escenarios digitales: ventas en e-commerce, suscripciones a newsletters, descargas de apps…
PET = Persuasion (persuasión), Emotion (emoción), Trust (confianza)
Cada uno de estos grandes ejes se subdivide en secciones que habremos de potenciar para incrementar nuestras conversiones. Hoy hablaremos del factor estético (perteneciente al eje de las emociones) y del factor de la calidad del diseño (perteneciente al eje de la confianza).

Captura obtenida del libro «Advanced Store Optimization: a complete guide to ASO, 2022 ed.»
El factor estético y el diseño de calidad son cruciales y están íntimamente ligados, ya que en cuestiones de ASO, las primeras impresiones son claves. El icono de la app y sus screenshots será lo primero que el usuario vea de tu app en la tienda y en unas décimas de segundo deberá decidir si esa app encaja con él o ella y si confía en la empresa o desarrollador que está detrás de ese proyecto.

En Podunk Software somos muy conscientes de ello y nos aliamos con los mejores profesionales del diseño para que nos pongan en el camino de la excelencia. En el caso de Resvolutions, contamos con la colaboración de Artídoto Estudio para el desarrollo de una imagen que transmitiera confianza y profesionalidad.
A partir de los sencillos wireframes de que hablamos en el artículo anterior, Artídoto elaboró un icono, un logotipo y un imagotipo para Resvolutions y nos proporcionó las herramientas necesarias para llevar a cabo el diseño posterior de nuestra app: una paleta de color espectacular y unas tipografías perfectamente adecuadas al medio y al propósito de los textos, todo ello acompañado de un manual de uso de los materiales.
La reflexión final sería que el desarrollo independiente, por independiente, no puede renunciar a invertir recursos en las diferentes áreas que influyen en la conversión.
El primer trabajo será identificar aquellas áreas en las que, invirtiendo menos recursos, podamos obtener una mayor rentabilidad en cuanto a conversión. Las áreas estéticas y de diseño serán, la mayoría de las veces, áreas ineludibles que aparecerán en los primeros puestos de nuestra lista.